¡Hola, hola!
Hoy quiero compartir algo que me tiene muy entusiasmada y que quizás pueda inspirarte si tú también estás aprendiendo piano. Después de varios meses de práctica constante, he decidido comenzar un nuevo reto personal: aprender una canción por semana durante un mes.
Sí, ¡cuatro canciones nuevas! Y no solo quiero tocarlas, también quiero leerlas en el pentagrama, trabajarlas con solfeo y aplicar todo lo que he ido aprendiendo sobre técnica, ritmo y expresión. Este nuevo desafío nace de algo que he venido sintiendo hace un tiempo: cuando te pones objetivos pequeños pero constantes, avanzas mucho más de lo que imaginas.
¿Por qué este reto puede ser útil para ti también?
Porque muchas veces nos sentimos estancados, sin saber qué practicar o cómo mantenernos motivados. Y a mí lo que me ha funcionado son los retos concretos, la repetición diaria, y sobre todo celebrar cada pequeño avance.
Antes de este reto, me propuse algo que al principio parecía muy básico: tocar cinco minutos al día. Y funcionó. ¡Ya llevo más de un mes cumpliéndolo! No importa si estoy cansada o si tengo poco tiempo, esos cinco minutos se han convertido en mi espacio para reconectarme con el piano, sin presión. A veces son cinco minutos exactos, otras veces termino tocando media hora. Pero la clave es crear el hábito.
Y hablando de hábitos, también logré algo que me hace sentir orgullosa de verdad: ¡ya tengo cuatro escalas en mi repertorio! Practicar escalas me ayudó no solo con la técnica y la velocidad, sino también a comprender mejor las canciones que estoy tocando.
Las canciones que voy a trabajar (¡y tú también puedes!)
Elegí estas cuatro piezas pensando en que fueran conocidas, sencillas, y al mismo tiempo útiles para practicar lectura y coordinación entre manos. Si estás comenzando, ¡son perfectas para ti también!
✅ Semana 1: Happy Birthday
-
🎯 Ideal para practicar ritmo sencillo y comenzar a leer notas.
-
💡 Consejo: Tócala en diferentes tonos cuando la domines.
✅ Semana 2: Für Elise (primeros compases) – Beethoven
-
🎯 Perfecta para empezar a leer en ambas claves y mejorar la coordinación.
-
💡 Consejo: Trabaja la melodía lentamente, una mano a la vez.
✅ Semana 3: Ode to Joy – Beethoven
-
🎯 Excelente para practicar la escala de do mayor y mantener un ritmo regular.
-
💡 Consejo: Es una gran pieza para leer a primera vista y fortalecer la lectura.
✅ Semana 4: Ballade pour Adeline – Richard Clayderman (versión fácil)
-
🎯 Ideal para trabajar expresión, fluidez y dinámica.
-
💡 Consejo: Enfócate en tocar con sentimiento más que con velocidad.
🎯 Ideal para trabajar expresión, fluidez y dinámica.
💡 Consejo: Enfócate en tocar con sentimiento más que con velocidad.
¿Te animas a hacerlo conmigo?
Si quieres sumarte, te comparto una idea simple para organizar tu progreso:
Semana |
Canción |
¿Toqué con ambas manos? |
¿Leí la partitura? |
Dificultad |
|
---|---|---|---|---|---|
1 | Happy Birthday | ||||
2 | Für Elise (intro) | ||||
3 | Ode to Joy | ||||
4 | Ballade pour Adeline |
💡 Puedes copiar esta tablita en tu cuaderno, en tu bullet journal o hacerla en digital. Anotar cómo vas te va a ayudar a ver tu evolución, detectar tus fortalezas y mantenerte motivado.
✨ A lo largo de este mes, voy a ir contando cómo me va con cada canción: qué dificultades encuentro, cómo las enfrento, qué estrategias uso, y qué voy descubriendo en el camino. Porque aprender piano no es solo memorizar notas, es también conocerte a ti misma, desarrollar paciencia, atención y disfrutar del proceso.
Gracias por acompañarme en esta aventura musical.
Y si estás aprendiendo piano también, ¡espero que este reto te inspire a crear el tuyo!
Continúa este reto conmigo y descubre más sobre cada canción y técnica que he aprendido. Aquí te dejo los enlaces a mis otros posts para que sigas el viaje musical: